La reducción de primas perjudicará gravemente a miles de empresas instaladoras y a sus trabajadores
Acuerdos y contratos alcanzados con el Estado y
reflejados en el BOE se incumplen, lo que produce graves
perjuicios a varios miles de empresas y trabajadores
altamente cualificados.
Según estimaciones de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de España, FENIE, los recientes cambios en el sector fotovoltaico provocarán la pérdida aproximada de 4.000 empleos de alta especialización de forma directa, así como alrededor de otros 20.000 más indirectos.
Al amparo de una legislación que estimulaba el crecimiento de un sector como el de las energías renovables y limpias, muchas empresas han reconvertido sus líneas de negocio, invirtiendo capital en formar a un gran número de trabajadores para atender la demanda provocada, confiados en que un contrato con el Estado no podría cambiar, menos aún después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Més...